El 2021 fue un año en el que la pandemia por el Covid19 se mantuvo presente e incluso se volvió parte de nuestra “normalidad”. Sin embargo, y pese a las restricciones a las que nos hemos visto enfrentados en estos meses, hemos logrado salir adelante y, sobre todo, avanzar en el fortalecimiento de los Socios de la Red en Latinoamerica, que es nuestra razón de ser y principal prioridad.

Estos retos nos han ayudado a afianzarnos y llevar la labor de FSC a más personas, logrando importantes acuerdos con cuentas clave, los cuales han sido posibles gracias a la incorporación de nuevos profesionales a las oficinas de diferentes países, quienes han trabajado arduamente para lograr que más empresas se identifiquen y comprometan con el cuidado sostenible de los bosques. Este es un claro ejemplo de fortalecimiento de los Socios de la Red.

Por ejemplo, este año logramos la firma de un acuerdo con BSG, grupo que tiene a las tiendas Todo Moda e Isadora en varios países de la región y que ya ha alcanzado importantes metas como por ejemplo tener el 99% de las bolsas entregadas en tiendas de papel certificado FSC, más del 20% del packaging de productos hecho de cartón es certificado FSC (con un objetivo de 100% para fines del 2022) y el uso de madera certificada para aperturas de locales nuevos y remodelaciones.

De igual manera, otro grande que se suma al trabajo que se viene realizando por los bosques en la región es el Grupo Gloria, emblemática empresa peruana que ahora ha estrenado nuevos empaques de bebidas, 100% reciclables y certificados. Ello nos da una exposición de marca FSC tremenda.

Me llena de orgullo la relación que hemos logrado con los Socios de la Red, quienes, junto al equipo regional, hemos trabajado como una unidad coordinada, desarrollando reuniones muy productivas de manera mensual con una fluida comunicación multidireccional, compartiendo enseñanzas y mejorando la ejecución de los proyectos. Estamos todos en la misma línea y abocados a lograr cada año mejores resultados para FSC y así contribuir con el destino marcado por los miembros de FSC: la Estrategia Global.

Este año tuve la oportunidad te llevar a cabo sesiones de trabajo en México, con el equipo local y con el recientemente formado Consejo Estratégico Mexicano, cuya experiencia y energía, al igual que la de los demás Directorios Locales y miembros en la región, es de vital importancia para nuestra misión. Es necesario mantener y fortalecer aún más los lazos de comunicación y colaboración en la región. Desde la oficina regional, aspiramos este año a dar un paso adelante y tener reuniones trimestrales con la membresia regional.

En cuanto a resultados, hemos logrado este año la publicación de los estándares de Uruguay, México y Colombia; los cuales son el pilar del trabajo que realiza FSC en el mundo. Además, cabe destacar que, producto de un proyecto de T3 presentado para desarrollar el 2021, hemos logrado la creación de la “Guía de implementación para estándares de manejo forestal FSC en América Latina”, documento nunca desarrollado en la región y el cual ha contado con la atenta mirada de un equipo de profesionales para tener como resultado un documento muy completo y de fácil consulta.

Por otro lado, hemos conseguido la aprobación de 33 proyectos de T3 para el 2022 con un mayor financiamiento que el año pasado. Ello es resultado del serio trabajo de los Socios de la Red al presentar proyectos de alta calidad. Dichos proyectos, marcarán la línea de trabajo en el año y se ejecutarán de la mano y acompañamiento de los Socios de la Red, y con la idea de lograr un impacto nacional y regional.

Finalmente, no quiero pasar por alto informarles sobre la adquisición de una nueva tecnología que nos permitirá hacer un monitoreo y evaluación moderno a los proyectos de T3. El objetivo es darle visibilidad a los esfuerzos nacionales, resolver rápidamente posibles cuellos de botella, y poder planificar formas de continuar con los buenos resultados. Esta propuesta es parte de las innovaciones de Latinoamérica para FSC Internacional. Un motivo para sentirnos felices por nuestro trabajo y, en definitiva, un reconocimiento que nos indica que vamos por el camino correcto.

Deseo que este 2022 nos llegue lleno de salud, éxitos y noticias positivas y que sigamos trabajando con las mismas ganas y con el mismo objetivo, lograr Bosques Para Todos, Para Siempre.

Un abrazo,

 

Bruno Rath

Director FSC Latinoamérica