En el municipio de Cárdenas, departamento de Rivas, se encuentran las plantaciones de la empresa Industria Forestal Boca de la Montaña S.A. (INFOBOMSA). Se han establecido plantaciones de teca (Tectona grandis), pochote (Bombacopsis quinata), caoba africana (Khaya senegalensis Juss), entre otras. Desde hace 17 años se han venido plantando gradualmente estas plantaciones que en su conjunto (dos propiedades) conforman alrededor de 70 hectáreas.

INFOBONSA es cliente de Banpro Grupo Promérica, es la primera empresa que decidió hacer uso del crédito “Líneas Verdes”, que este banco ofrece para la certificación forestal en el país.

Como parte del proceso de preparación de sus plantaciones para la certificación FSC, a principio del mes de agosto, se llevó a cabo una capacitación sobre este tema.

El taller fue impartido por el CONICEFV y la Oficina Subregional para Centroamérica del FSC. Igualmente se contó con el acompañamiento del Centro de Producción Más Limpio (CPML). De la Empresa participaron 21 trabajadores de las diferentes áreas: administración, técnicos, capataces y operadores del aserrío.

Con la capacitación se dota de conocimientos al personal y los propietarios de la empresa, sobre lo que hace el FSC a nivel nacional e internacional. Será la base para que los gestores de la Empresa puedan integrarse y desempeñar con eficiencia su papel dentro del engranaje de producción, articulado con el proceso actual de gestión para la certificación forestal.

En el encuentro se desarrolló un componente teórico que abarca los conceptos y principios del FSC. Posteriormente, en trabajo de grupo se analizó el Estándar del FSC, y se determinan las acciones que se deben llevar a cabo, para que el manejo de las plantaciones cumpla con los Principios y Criterios de dicho Estándar.

Los resultados de este trabajo de preparación técnica, organizativa y gerencial de la empresa dependerá del compromiso de cada uno, para lograr alcanzar las metas propuestas a finales de este año, y estar listos con los requerimientos de la certificación. Se espera que INFOBOMSA a comienzo del año 2017 inicie el proceso de auditoría de la certificación FSC .