
En el 2021 se realizó el lanzamiento de la primera versión del curso “Facilitadores para el diálogo territorial en el marco de FSC”. Esta iniciativa buscaba el fortalecimiento de las relaciones empresa-comunidad, contribución al Desarrollo Local y de la mano con esto, mejorar la comprensión de los principios sociales del FSC y su bajada nacional en el área de influencia de empresas certificadas FSC. Entre el 19 y 20 octubre 2022 en Concepción, región del Biobío, se realizó la segunda versión en formato presencial.
En el curso se entregan conceptos clave y ejercicios prácticos para el diseño de procesos de diálogo entre actores locales, para el manejo de conflictos y para diseñar procesos de agendas locales. Se ejercitan habilidades orientadas a promover el diálogo en los territorios y la construcción de acuerdos sostenibles, convocando a diversidad de actores relevantes del área de influencia forestal.
Por otro lado, el trabajo práctico del curso se ejecuta en torno a casos concretos que llevan los participantes, donde los diferentes actores intervienen en la búsqueda de prevenir conflictos y construir acuerdos colaborativos con la participación de empresas, gobiernos locales, autoridades públicas y comunidades del entorno forestal. El curso parte con la presentación de los principios sociales del FSC, FSC en el espacio de lo local y los alcances del FSC vinculados con impacto social en el territorio e involucramiento con los actores locales.
En la versión 2021, el curso se focalizó principalmente en las regiones de la Araucanía y Los Ríos. Este año el foco estuvo en la Región del Biobío y contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Chiguayante, de la Red de Prevención Comunitaria de incendios, CONAF, representantes del Consejo Directivo del Parque Nacional Nonguén, y de las empresas ARAUCO, CMPC, CAF El Álamo, además de miembros de FSC Chile.
Fueron 20 los participantes de distintas localidades del centro sur del país quienes participaron de manera activa, brindando su aporte desde sus valiosas experiencias.
*En la imagen FSC Chile con el equipo de ARCA SUR