

-
Nuestra visión
Al 2024 CEFOVE será una organización que aporte nivel nacional en la promoción de la conservación de los bosques.
-
Nuestra Misión
Promover acciones encaminadas a la conservación y manejo forestal sostenible en el Ecuador con enfoque en la sostenibilidad económica, ambiental y social.
-
Valores
Nuestros valores organizativos serán integrados a nuestras prácticas, operaciones, iniciativas y proyectos. Serán la base con la que implementaremos y evaluaremos nuestras acciones y son:
- Compromiso
- Confianza
- Respeto
- Equidad / Inclusión
Estructura de Gobierno
Consejo Directivo CEFOVE 2022-2024
El Consejo Directivo de CEFOVE está conformado por 6 miembros titulares y 6 miembros alternos, representando de forma equitativa a las tres cámaras de FSC. Cada dos años la membresía de CEFOVE elige a un nuevo Consejo Directivo en su Asamblea Anual de Miembros. La presidencia de igual forma rota de cámara en cámara. El Consejo Directivo vigente fue conformado en abril de 2022. Nelly Arroyo miembro individual de la Cámara Social, ocupa la presidencia del directorio.
-
Cámara Social
Cámara Social
Titular
Nelly Arroyo
Paulina Baca
Alterno
Edison Pozo
Carlos Villarreal - Fundación Altrópico
-
Cámara Ambiental
Titular
Fernando Granizo
Miriam Factos
Alterno
Peggy Stern
Didier Sánchez - ECOPAR
-
Cámara Económica
Titular
Mabel Morán
Xavier Elizalde - PROFAFOR
Alterno
Nubia Jaramillo - VerdeCanandé
Ángel Jácome - Fundación Forestal Bosques Para Siempre
Operaciones
Karla Salvador
Coordinadora Nacional
Isabel Guevara
Coordinadora de Cuentas Claves
Alberto Falconí
Técnico del Proyecto CO-Labora
Proyecto CO-labora
GIZ- FSC Alemania – FSC Ecuador
Recuperación económica post-COVID: Revitalización económica de los recicladores de base para mejorar sus condiciones sociales y laborales en colaboración con la industria del cartón para una cadena de suministro de banano más sostenible.
Estándar de Manejo Forestal Responsable FSC para Ecuador
El presente documento contiene los requisitos de certificación para las operaciones forestales en Ecuador, desarrollados de acuerdo con los documentos normativos del FSC para el desarrollo y mantenimiento de los Estándares de Manejo Forestal Responsable.
Evaluación Nacional de Riesgos para Ecuador
Este documento es una evaluación de los riesgos de obtener material de fuentes inaceptables en un país determinado, y se ha desarrollado siguiendo el procedimiento FSC-PRO-60-002 V3-0 ES El desarrollo y la aprobación de evaluaciones nacionales de riesgos FSC.
Esta evaluación de riesgos se deberá utilizar en conjunto con el estándar FSC-STD-40-005 V3-1 ES Requisitos para la obtención de madera controlada FSC.
Cuerpos Certificadores en Ecuador
FSC establece los estándares para la gestión forestal y la certificación de cadena de custodia, y define los procedimientos que los organismos de certificación deben seguir en sus evaluaciones de certificación.
Para garantizar la credibilidad y la transparencia, el FSC no emite certificados por sí mismo. En cambio, esta función está a cargo de organismos de certificación independientes que llevan a cabo las evaluaciones de gestión forestal, servicios ecosistémicos y cadena de custodia, que conducen a la certificación FSC.
Compartimos la lista de los Cuerpos Certificadores en Ecuador.